OlivoleaOlivolea
  • PRODUCTOS
    • Licotriz
    • Gel de Baño
    • Hidratante Corporal Familiar
    • Hidratante Cara y Cuerpo Bebé
    • Bálsamo Regenerante Bebé
    • Reafirmante Antiestrías
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Blog
  • Account
  • ESP
Search
00 items
  • PRODUCTOS
    • Licotriz
    • Gel de Baño
    • Hidratante Corporal Familiar
    • Hidratante Cara y Cuerpo Bebé
    • Bálsamo Regenerante Bebé
    • Reafirmante Antiestrías
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Blog
  • Account
  • ESP

Cómo proteger y cuidar las cicatrices

olivolea2021-08-06T11:16:20+02:00
Dermocosmética, Pieles dañadas

Las cicatrices son una preocupación estética muy común y mejorar su aspecto dependerá de una curación adecuada de la herida y su tratamiento posterior.

Muchas veces descuidamos las pequeñas lesiones, consideramos que un rasguño no requiere mayor atención y al final acaba grabado para siempre en nuestra piel. Otras, por desconocimiento, no se tratan de forma correcta. Es muy frecuente recurrir a remedios caseros que en algunos casos son poco efectivos e incluso peligrosos. Además, en verano pueden ser un auténtico fastidio, ya que se producen muchas molestias y picores por el calor, y el sol es un gran enemigo. El cuidado correcto de una cicatriz empieza por cumplir una serie de pautas básicas y, además, hay que tener en cuenta que no todas son iguales.

Tipos de cicatrices:

– Hipertróficas. Sobresalen de la piel a causa de una producción excesiva de fibras conectivas. De color rojo, pueden picar o doler.

-Queloides. Son cicatrices de sobrecrecimiento, que se forman después de la cicatrización de la herida e incluso acaban superándola en tamaño. Suelen presentarse en partes del cuerpo que están sometidas a una tensión elevada y producen picores y quemazón.

-Atróficas. Frecuentes tras brotes de acné o varicela, están un poco hundidas a falta del colágeno.

Recomendaciones:

– Estimula la regeneración. El primer paso es activar la curación, para ello podemos aplicar productos que contengan activos naturales que favorezcan la cicatrización, como la rosa mosqueta o la centella asiática. Licotriz, formulada con Olivoleína, óxido de zinc y rosa mosqueta enriquecida con licopeno, es la crema perfecta para estos casos. Evita la formación de costras e irregularidades en la piel y alisa las cicatrices, reduciendo su visibilidad y favoreciendo su desaparición.

– Evita la exposición solar. Un mito muy extendido es que el sol es bueno para la cicatrización, sin embargo, puede empeorar su apariencia. Favorece la inflamación de la herida, así como la pigmentación de la piel y su enrojecimiento. La protección de la herida debe ser máxima.

– Hidrata la piel. En heridas con cierta profundidad, el agua se evapora con mucha rapidez por eso debemos hidratar mucho la zona con productos que retengan la humedad. Las fórmulas de Olivolea mantienen la hidratación un 28% más pasadas cuatro horas desde su aplicación.

– Cuidado con los masajes. Es bueno masajear el área constantemente para ayudar a evitar que los tejidos de la cicatriz se inflamen. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado cuando se trata de quemaduras o infecciones. Ante todo, nunca debe resultar doloroso.

– Protección bajo el agua. No debemos sumergir la cicatriz si todavía está un poco abierta. El agua caliente sobre todo, empeora el proceso de cicatrización porque la reblandece. Si por el contrario, la cicatriz ya está cerrada, podemos disfrutar de la playa o la piscina, sin olvidarnos por supuesto de la protección.

– Evita la formación de costras. Las costras son restos de sangre, el resultado del desgarramiento de los tejidos que, al contrario de la creencia popular, forman una capa seca que retrasa la cicatrización. Por eso es muy importante lavar la herida para evitar su formación y utilizar productos que regeneren el tejido y aseguren una buena reepitelización, como Licotriz.

 

Ver Licotriz,  crema regeneradora intensiva en OlivoleaShop

Comparte este post

Facebook LinkedIn Email

Related Posts

octubre 25, 2021

Nutricosméticos

Leer más
abril 18, 2022

Gel de Baño de Olivolea

Leer más
diciembre 3, 2021

Hablando de Dermocosmética y Cosmética

Leer más
julio 24, 2021

Cuidado de las cicatrices en el deporte

Leer más
junio 25, 2021

La nueva tienda online Olivolea, tu compra más cómoda.

Leer más
septiembre 6, 2021

Cicatrices oncológicas y su tratamiento con Licotriz

Leer más
septiembre 28, 2021

Preguntas y respuestas sobre la dermocosmética natural

Leer más
enero 26, 2022

Calidad, Sostenibilidad y Eficacia.

Leer más
septiembre 24, 2021

Sumándonos a un movimiento global por la investigación contra el cáncer

Leer más
diciembre 15, 2021

La magia de la Olivoleína en tu piel

Leer más

Empresa

  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Mi cuenta

CONSUMIDOR

  • Envíos y Devoluciones
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

Quiero recibir novedades y descuentos especiales

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram
    Olivolea © Copyright 2022. All Rights Reserved.
    Developed by Impulsa3
    • USD $
      USA dollar
    • EUR €
      European Euro
    • ESP